Estilo arquitectónico: conjunto de rasgos estructurales y decorativos característicos de un misma época.
• Esta inspirado por formas clásicas –grecorromanas- pero con elementos constructivos, mezclas del románico y el gótico
• Reaparecen los ordenes griegos y romanos
• Hay simetría en el diseño
• Los templos tienen planta de cruz latina, con pocas divisiones en muchos de los casos y no tienen torres.
• Utiliza bóvedas de cañón corrido, de arista sobre los capiteles, sino sobre dados, que se asientan a su ve en ellos
• Uno de los elementos más característicos es la cúpula, son las cúpulas de diseño ojival
• Según la región de los edificios, se remata en la parte superior con diversas formas, tales como con balaustrados, gruesas cornisas, muy voladas, y techos a dos aguas.
• Las ventanas presentan:
Ventanas cuadradas, rectangulares o de medio punto
Dispuestas en forma simétrica
• Los muros tienden a un acabado liso, rematado en las esquinas con sillares o con un acabado total de sillares de gran tamaño. En forma traslapada y presentando en algunas ocasiones, se hacen pórticos con ellos.
• Con frecuencias, aparecen en las fachadas, columnas, pilares y entablaminento adosados. Las columnas pueden abarcar de uno a varios niveles (orden colosal), o presenta los órdenes arquitectónicos superpuestos a la manera de la antiguas construcciones romanas.
• Su ornamentación es muy variada, pero siempre inspirada en la antigua forma de decorar de los griegos y romanos, se emplearon motivos florales, estatuas, cacetones, bóvedas y cúpulas, que cubre en su interior, con pinturas al frescos, con frecuencia las bóvedas presentan cacetones en su interior. Sobre los balaustrados, que rematan los edificios, suelen colocar estatuas o estar adornados, dentro de nichos de las fachadas. Se emplean también molduras circulares, toros , escocias y unidas con filetes.
Principales Obras Arquitectónicas Y Representantes Más Importantes:
Filippo Brunelleschi, Cúpula de la catedral de Santa María de la Flores en Florencia, Palacio de Piti
Leonardo da Vinci. Cúpula de la catedral de Milán y la catedral de Pavia Leo Baska. Palacio de Biccencio, palacio de San Andrés, iglesia de San Fco.
Donatello Bramante. El templete en el patio de la iglesia de la San Pedro
Miguel Ángel. El palacio de Farnesio en Roma
A Palladio. La iglesia San Jorge, Catedral de San Pedro.
PREGUNTAS:
¿Que entiendes por arquitectura?
¿quienes fueron los mejores en esto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario